Educació social, un ofici de reptes
Texto publicado en la revista Quaderns d’Educació Social de la editorial Monogràfic
Ver texto original en catalán
Laura del Valle 2025
¿Cómo afecta a la gordofobia al desarrollo de nuestras identidades? ¿Cómo podemos trabajar la diversidad corporal desde una mirada interseccional en el ámbito social?
Laura del Valle: artista multidisciplinar y activista, se dedica fundamentalmente a la creación en el campo del arte como herramienta de transformación social.
La gordofobia es un eje violento y opresivo que aspira a disciplinar y controlar los cuerpos grasos desde todos los ámbitos de la sociedad: educativo, cultural, social, médico, tecnológico, político y económico.
Como referentes educativos, debemos reorientarnos de forma urgente hacia el cambio de la mirada colectiva y comunitaria, romper el pacto social de la tiranía de la prima como símbolo de salud, estatus social y belleza excluyente. Debemos descentralizar la idea de que la diversidad corporal es un aspecto que se construye, sino que es inherente a nuestra sociedad, y debemos desarticular todos los mecanismos que sustentan esta lógica. Siempre desde la responsabilidad comunitaria y colectiva.